Saltar al menú principal
Saltar al contenido

Calderón de la Barca, Pedro

Dramaturgo y poeta español. Nace en Madrid el 17 de enero de 1600. Estudió con los jesuitas en Madrid y continuó sus estudios en las universidades de Alcalá y Salamanca hasta 1620.
 

Soldado en su juventud y sacerdote en la vejez, fue testigo de los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Conoció a Cervantes y Velázquez y fue contemporáneo de Góngora Quevedo y Gracián. Su etapa más fructífera se produce durante el reinado de Felipe IV y su nombre está unido a la inauguración del palacio del Buen Retiro de Madrid en 1635 y a gran número de representaciones palaciegas. A esta década de plenitud creativa, sucede la crisis. Los sucesos de 1640 llevan en 1644 al cierre de los teatros públicos durante cinco años y aunque en 1649 se reabren, Calderón atravesará una crisis tanto espiritual como profesional. Se ordena sacerdote en 1651 y desde 1653 ocupa la Capellanía de la Catedral de los Reyes Nuevos de Toledo, comenzando una nueva etapa creativa. Podemos contabilizar su producción en unas ciento diez comedias y ochenta autos sacramentales, loas, entremeses y obras menores. Aunque sus comienzos estuvieron influenciados por lo establecido por Lope de Vega, su obra alcanzará mayor perfección técnica y mayor fuerza dramática. Muere en mayo de 1681, cuando está terminando de componer los autos destinados al Corpus de ese año.