Bergman, Hannah E., "Calderón en Sevilla: apuntes bibliográficos (investigación en curso)", en A. González, T. Holzapfel y A. Rodríguez, eds., Estudios sobre el Siglo de Oro en homenaje a Raymond R. MacCurdy, Alburquerque, The University of New México / Madrid, Cátedra, 1983, pp. 125-33.
Cotarelo y Mori, Emilio, Ensayo sobre la vida y obras de D. Pedro Calderón de la Barca, Madrid, Tip. de la Rev. de Arch., Bibl. y Museos, 1924. Ed. facsímil de I. Arellano y J. M. Escudero, Pamplona-Madrid-Frankfurt am Main, Universidad de Navarra-Iberoamericana-Vervuert, 2001.
Cruickshank, Don W., "The printing of Calderón's Tercera parte",en The Criticism of Calderón's Comedias, vol. I de Pedro Calderón de la Barca: Comedias. A facsimile edition, eds. D. W. Cruickshank y J. E. Varey, London, Gregg International Publishers - Tamesis Books, 1973, pp. 117-141.
Cruickshank, Don W., "Calderón's Primera and Tercera partes: the reprints of '1640' and '1664' ",en The Criticism of Calderón's Comedias, vol. I de Pedro Calderón de la Barca: Comedias. A facsimile edition, eds. D. W. Cruickshank y J. E. Varey, London, Gregg International Publishers - Tamesis Books, 1973, pp. 143-160.
Cruickshank, Don W., "The textual criticism of Calderón's Comedias: A Survey", en Pedro Calderón de la Barca, Comedias, a facsimile edition prepared by D. W. Cruickshank and J. E. Varey, London, Gregg International/Tamesis, 1973, I, 1-53.
Cruickshank, Don W.,"The two editions de Calderón´s Quinta parte", en The Criticism of Calderón's Comedias, vol. I de Pedro Calderón de la Barca: Comedias. A facsimile edition, eds. D. W. Cruickshank y J. E. Varey, London, Gregg International Publishers - Tamesis Books, 1973, pp. 201-210.
Cruickshank, Don W., "Calderón y el comercio español del libro", en K. y R. Reichenberger, Manual bibliográfico calderoniano. Vol. III, Kassel, Edition Reichenberger, 1981, pp. 9 15.
Fernández Mosquera, Santiago, "Defensa e ilustración de la Segunda parte (1637) de Calderón de la Barca", en M. Romanos, X. González y F. Calvo, eds., Estudios de teatro español y novohispano. AITENSO, Buenos Aires, Universisdad de Buenos Aires, 2005, pp. 303-325
Fernández Mosquera, Santiago, "Los textos de la Segunda parte de Calderón", Anuario Calderoniano, 1 (2008), pp. 127-150
Heaton, H.C. "On the `Segunda Parte of Calderón's", Hispanic Review, V (1937), pág. 208-224.
Hilborn, Harry Warren, A Chronology of the Plays of D. Pedro Calderón de la Barca, Toronto, The University of Toronto Press, 1938.
Iglesias Feijoo, Luis, "los textos de Calderón: las comedias", en J. M. Díez Borque, ed., Calderón desde el 2000 (Simposio internacional complutense), Madrid, Ollero & Ramos, 2001, pp. 77-108.
Iglesias Feijoo, Luis, "Calderón en la escena y en la imprenta: para la edición crítica de El príncipe constante", Anuario Calderoniano, I (2008), pp. 245-268
Lopez, François, "Une édition fantôme de Calderón (Pour une histoire de la 'comedia suelta')", en F. Cerdan, ed., Hommage à Robert Jammes, Toulouse, Presses Universitaires du Mirail, 1994, II, pp. 707-19
Mesonero Romanos, Ramón de, "Catálogo cronológico de los autores dramáticos, y alfabético de las comedias de cada uno. Parte primera. Desde Lope de a Calderón (1588-1635)", en Dramáticos contemporáneos de Lope de Vega, BAE 45: XLI-LV.
Moll, Jaime, "Las nueve partes de Calderón editadas en comedias sueltas (Barcelona 1763-1767)", BRAE, LI (1971), pp. 259-304
Moll, Jaime, "Sobre las ediciones del siglo XVIII de las partes de comedias de Calderón", en Luciano García Lorenzo, ed., Calderón. Actas del "Congreso Internacional sobre Calderón y el teatro español del Siglo de Oro" (Madrid, 8-13 de junio de 1981), Madrid, CSIC, 1983, I, pp. 221-34.
Novo, Yolanda, "Tragedia y tragicidad en algunas comedias de la Parte IX (1691)", en I. Arellano, ed., Calderón 2000. Homenaje a Kurt Reichenberger en su 80 cumpleaños. Actas del Congreso Internacional, IV Centenario del nacimiento de Calderón, Universidad de Navarra, septiembre, 2000, Kassel, Edition Reichenberger, 2002, vol. I, pp. 283-294.
Oppenheimer, M., "Addenda on the Segunda parte of Calderón", Hispanic Review, 16, 1948, pp. 335 340
Paterson, Alan K. G., "La socialización de los textos de Calderón; el legado de don Juan de Vera Tassis y don Pedro de Pando y Mier", en Ignacio Arellano y Germán Vega García-Luengos, eds., Calderón: innovación y legado. Actas selectas del IX Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro, en colaboración con el Grupo de Investigación Siglo de Oro de la Universidad de Navarra (Pamplona, 27 al 29 de marzo de 2000), New York. Peter Lang. Ibérica, 2001, pp.17-29.
Pinillos, Carmen, "Escritura y reescritura en los autos sacramentales de Calderón de la Barca",en I. Arellano y G. Vega, eds., Calderón: innovación y legado. Actas del IX Congreso de la AITENSO. En colaboración con el GRISO de la Universidad de Navarra. Pamplona, 27 al 29 de marzo de 2000, New York, Peter Lang (Serie Ibérica), 2001, pp. 309-23.
Reichenberger, Kurt y Roswita. Bibliographisches Handbuch der Calderón Forschung /Manual bibliográfico calderoniano. I: Kassel, Verlag Thiele und Schwarz, 1979. II,1: Kassel, Ed. Reichenberger, 1999. II,2: Kassel, Ed. Reichenberger, 2003. III: Kassel, Verlag Thiele und Schwarz, 1981.
Ruano de la Haza, José M., La primera versión de La vida es sueño, de Calderón, Liverpool, Liverpool University Press, 1992.
Ruano de la Haza, José M., "La publicación de los autos de Calderón", en P. Calderón de la Barca, Andrómeda y Perseo. Edición crítica, con introducción y notas de J. M. Ruano de la Haza. Pamplona-Kassel, Universidad de Navarra-Ed. Reichenberger, 1995, pp. 58-95.
Ruano de la Haza, José M., "Las dos versiones de El mayor monstruo del mundo, de Calderón", en Actas del Seminario 'Siglo de Oro y Reescritura'. Sesión I. Teatro. Coordinación: Marc Vitse, Criticón, Toulouse, 1998, núm. 72, p. 35 47.
Shergold, Norman D. y John E. Varey, "Some Early Calderón Dates", Bulletin of Hispanic Studies, 38 (1961), pp. 274-286.
Suárez, Juan Luis y Graciela Manjarrez, "La intención editorial de Calderón y la edición de las comedias de la Cuarta parte", Anuario Calderoniano, I (2008), pp. 317-332.
Vega García-luengos, Germán, "Cómo Calderón desplazó a Lope de los aposentos: un episodio temprano de ediciones espurias", en I. Arellano y G. Vega, eds., Calderón: innovación y legado. Actas del IX Congreso de la AITENSO. En colaboración con el GRISO de la Universidad de Navarra. Pamplona, 27 al 29 de marzo de 2000, New York, Peter Lang (Serie Ibérica, vol. 36), 2001, pp. 367-84.
Vega García-Luengos, Germán, "El predominio de Calderón también en las librerías: consideraciones sobre la difusión impresa de sus comedias", en Aurelio González, ed., Calderón 1600-2000. Jornadas de investigación calderoniana, México, D. F., El Colegio de México - Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios: Fondo Eulalio Ferrer, 2002, pp. 15-33.
Vega García-Luengos, Germán, "Calderón, nuestro problema (bibliográfico y textual): más aportaciones sobre las comedias de la Segunda parte", en J. M. Ruano de la Haza y J. Pérez Magallón, eds., Ayer y hoy de Calderón. Actas seleccionadas del Congreso Internacional celebrado en Ottawa del 4 al 8 de octubre del 2000, Madrid, Ed. Castalia, 2002, pp. 37-62.
Wilson, E. M., "An early list of Calderón´s Comedias", Modern Philology, LX, 2, 1962, pp. 95-102.
Wilson, E. M., "On the Tercera parte of Calderón - 1664",en The Criticism of Calderón's Comedias, vol. I de Pedro Calderón de la Barca: Comedias. A facsimile edition, eds. D. W. Cruickshank y J. E. Varey, London, Gregg International Publishers - Tamesis Books, 1973, pp. 107-115.
Wilson, Edward M., "Calderón´s Autos: Eighteenth-century sueltos and relaciones", Hispanic Review, XLI (1973), 331-45.