Recursos
Generales
- Arata, Stefano: "Teatro y coleccionismo teatral a finales del siglo XVI (el conde de Gondomar y Lope de Vega)", en Anuario de Lope de Vega, nº 2, 1996
- Arata, Stefano: "Notas sobre la conquista de Jerusalén y la transmisión manuscrita del primer teatro cervantino", en Edad de Oro. Vol 16, 1997
- Cruickshank, Don W., "Some aspects of Spanish book-production in the Golden Age", The Library, XXXI (1976), pp. 1-19.
- Cruickshank, Don W., "The editing of Spanish Golden Age Plays from early printed versions", en M. McGaha y F. P. Casa (eds.) Editing the Comedia. Michigan Romance Studies, V (1985), pp. 52 103.
- Cruickshank, Don W., "Some Notes on the Printing of Plays in Seventeenth-Century Seville", The Library, 11, 3, 1989, pp. 231-52.
- Cruickshank, Don W., "Some problems posed by suelta editions of plays", en M. McGaha y F. P. Casa (eds.) Editing the Comedia. II. Michigan Romance Studies, XI (1991), pp. 97 123.
- Cruickshank, Don W., "Some aspects of Spanish book-production in the Golden Age". The Library XXI, (1976) 1-19
- Dixon, Victor: "A note of diferent XXX, Bulletin of Hispanic Studies, 39 (1964), 92-96
- Fletcher of Saltoun, Andrew: Literatura and the book trade in goleen-age Spain
- Greer, Margaet G. : "Manuel de Mosquera y su manuscrito de "La estatua de prometeo" , in Actas del Congreso Internacional sobre Calderón y el Siglo de Oro. (Madrid, 8-13 de junio 1981). Madrid, CSIC, 1983
- Moll, Jaime. "La serie numerada de comedias de la Imprenta de los Orga", Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, LXXV (1968¬-72), pp. 365-456.
- Moll, Jaime, "Diez años sin licencias para imprimir comedias y novelas en los reinos de Castilla: 1625 1634", BRAE, LIV (1974), pp. 97 103
- Moll, Jaime, "Problemas bibliográficos del libro del Siglo de Oro", BRAE, 1979, pp. 49-107.
- Moll, Jaime, "Comedias sueltas no identificadas", Anexo I de Repertorio de impresos españoles perdidos e imaginarios, t. I, Madrid, Instituto Bibliográfico Hispánico, 1982, pp.289-329.
- Profeti, Maria Grazia,"Un enigma bibliografico: La Parte VI de Comedias Nuevas Escogidas", Annali della Facultà di Economia e Commercio, Verona, 1976, pp. 1-18.
- Profeti, Maria Grazia, "Los textos literarios para el teatro: recensión bibliográfica y problemas ecdóticos", Trabajos de la Asociación Españolade Bibliografía, I, Madrid, Ministerio de Cultura-Biblioteca Nacional, 1993, pp. 261-74.
- Reichenberger, Kurt, "El 'Jardín Ameno'. Primeros pasos hacia la reconstrucción de una colección de comedias de finales del siglo XVII hasta comienzos del siglo XVIII", en J. Huerta Calvo, H. den Boer y F. Sierra Martínez, eds., Diálogos Hispánicos de Amsterdam. El teatro español a fines del Siglo XVII. Historia, cultura y teatro en la España de Carlos II, Amsterdam, Rodopi, 1989, vol. II, pp. 287-97.
- Vega García Luengos, Germán, "El teatro barroco en los escenarios y en las prensas de Valladolid durante el siglo XVIII", en Teatro del Siglo de Oro. Homenaje a Alberto Navarro González, Kassel, Edition Reichenberger, 1989, pp. 639-73.
- Vega García-Luengos, Germán, "Treinta comedias desconocidas de Ruiz de Alarcón, Mira de Amescua, Vélez de Guevara, Rojas Zorrilla y otros de los mejores ingenios de España", Criticón, 62 (1994), pp. 57-78.
- Vega García-Luengos, Germán, "Teatro español en la Biblioteca de Menéndez Pelayo: Piezas impresas en colecciones dramáticas o misceláneas durante los siglos XVI, XVII y XVIII", Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo. Número extraordinario en homenaje a don Manuel Revuelta Sañudo, Santander, Sociedad de Menéndez Pelayo, 1994, pp. 445-86.
- Vega García-Luengos, Germán, "Lectores y espectadores de la comedia barroca: los impresos teatrales sevillanos del siglo XVIII", en Estado actual de los estudios sobre el Siglo de Oro. Actas del II Congreso Internacional de Hispanistas del Siglo de Oro. Ed. de M. García Martín, Salamanca, Universidad, 1993, t. II, pp. 1007 16.
- Vega García-Luengos, Germán, "Más poetas y textos dramáticos áureos", en María Cruz García de Enterría y Alicia Cordón, eds., Siglo de Oro. Actas del IV Congreso Internacional de AISO, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá de Henares, 1998, 2 tomos, t. 2, pp. 1631-41.
- Vega García-Luengos, Germán, "La reescritura permanente del teatro español del Siglo de Oro: nuevas evidencias", en Marc Vitse, ed., Siglo de Oro y reescritura. I: Teatro, Criticón, Toulouse, Presses Universitaires du Mirail, 72 (1998), pp. 11-34.
- Wilson, Edward M., “Calderón´s Autos: Eighteenth-century sueltos and relacione", Hispanic Review, XLI (1973), 331-45.
Subir